Devenir
El devenir es una categoría
filosófica que expresa la variabilidad sustancial de las cosas y de los
fenómenos y su ininterrumpida transformación hacia otra cosa. La idea fue
lanzada por primera vez por el Filósofo antiguo Heráclito de Éfeso quien, en el
siglo sexto antes de Cristo, dijo que nada en este mundo es constante excepto
el cambio y el devenir. Hegel también desarrolló profundamente la teoría del
devenir, pero como idealista, concebía el devenir especulativamente,
abstractamente, como el devenir de las ideas y no de lo Naturaleza y de la
materia.
Panta Rhei
Dentro del estudio de Heráclito del devenir encontramos el concepto de Panta Rhei, que significa "Todo fluye" y la cual la explica con la frase "En los mismos ríos entramos y no entramos, pues somos y no somos los mismos."
Filosofía del Proceso
"Es el curso o serie de fenómenos sucesivos o vinculados entre sí que constituyen un sistema, una unidad o una totalidad. (...) Por una parte, el proceso necesita diferenciarse de la evolución, que es el paso de un estado a otro según una ley de desarrollo o desenvolvimiento; por otra, ha de distinguirse del progreso, que puede considerarse como un proceso o una evolución en los cuales van incorporados valores. La distinción entre el proceso y el progreso ha sido puesta de relieve en los últimos tiempos con el fin de evitar las habituales confusiones entre las sucesiones de fenómenos naturales y las de fenómenos culturales. El proceso es propio de la naturaleza; el progreso de la historia y de la cultura"
- M. García Morente, Ensayos sobre el progreso (1931)